Trekking del Monte Jaizkibel
- San Sebastián
- Naturaleza y deportes
¿Y si seguimos los pasos de los antiguos peregrinos medievales que marchaban a Santiago? ¿Y si recorremos el tercer monte costero más alto de España? ¿Y si llegamos andando hasta un pueblo pesquero cuyas casas se mojan con el oleaje? ¿Y si comemos auténtico queso vasco artesano y bonito en conserva de Hondarribia mientras oímos el rumor de las olas? Decimos a todo que sí, ¿no?
Reservar ahoraParticipantes
De 2 a 7 persona/s
Precio
2 personas: 455€
Persona extra: +105€
Niños (10-17): +75€
Menores de 10: gratis
Para grupos mayores de 6 personas contacta con nosotros
Duración
Entre 8h y 9h
INCLUIDO
Guía profesional, transporte, lunch box con especialidades de la región y agua.
TREKKING
Nivel medio, 22 km distancia, 6-8 horas dependiendo del estado físico
HORARIO
Salida 9:00 h
Partiremos en furgoneta hacia Hondarribia, el último pueblo (o el primero, según se mire) antes de la frontera francesa. Hondarribia nos obliga a hablar del mar y de su compleja relación con los vascos. El Cantábrico ha sido y sigue siendo un lugar de trabajo, diversión, vida, muerte y gastronomía. Todo cabe.
En camino (a Santiago)
Hondarribia es, junto a Irun, el primer pueblo español del Camino de Santiago del Norte (también llamado ‘de la Costa’) que lleva a Santiago. Éste recorrido se popularizó en aquellos años en los que los peregrinos evitaban el Camino Francés, situado más al sur, por la cercanía de tropas musulmanas.
Piratas y Pilotos
A lo largo de nuestra excursión por la costa de Hondarribia veremos cuevas, acantilados, faros, formaciones rocosas que parecen talladas por un artista y hasta praderas que sirvieron para que gente como Roland Garros (aviador y millonario) aterrizara en 1911 y salvara su vida. Te hablaremos de todo ello, de cómo los vascos siguen pescando el bonito (white tuna) con métodos tradicionales (con una caña y de uno en uno) para que el género llegue perfecto a las pescaderías. Todo este recorrido se realiza a través del monte Jaizkibel, considerada una de las áreas con mayor biodiversidad de la Costa Cantábrica y el tercer monte costero más alto de España. El recorrido nos deparará rebaños de ovejas, tropillas de caballos, bosques y parajes en los que sólo oiremos el sonido del viento y la rompiente de las olas.
Foodies de montaña
Tras la caminata estarás hambriento, lo sabemos. En esos parajes tomaremos un picnic consistente en queso Idiazabal de nuestro amigo Aitz (somos muy afortunados porque Aitz no comercializa ese queso), conserva de bonito (hecha en Hondarribia), jamón y chorizo, todo ello acompañado de una buena y crujiente baguette de pan.
Nuestra Venecia
Recorreremos Jaizkibel por completo que la desembocadura de una ría (la de Pasaia) no nos permita avanzar más. Ello querrá decir que hemos llegado a Pasajes San Juan, pueblo de una única calle (¡no exageramos!) con las casas colgadas sobre el mar, como en Venecia. En apenas unos segundos nos sumergiremos en la atmósfera de este pueblo de raíces medievales, callejones y túneles que rebosa historias de marineros, piratas y cazadores de ballenas. ¿Sabías que Victor Hugo, autor de Los Miserables, vivió en Pasajes San Juan? ¿Y que el marqués de La Fayette se embarcó en Pasajes rumbo a Estados Unidos para participar en la Guerra de Independencia?
Caminar y navegar
Una pequeña barca motora que da servicio a los vecinos nos conducirá al pueblo de enfrente, Pasajes San Pedro, y a Albaola, un astillero tradicional que construye en madera réplicas de antiguas embarcaciones vascas. Estamos seguros de que os va a volar la mente contemplar cómo un puñado de ingenieros y carpinteros utilizan herramientas anticuadas para construir ¡un barco ballenero del siglo XVI!
Unos amigos y yo pasamos una semana en el País Vasco y sin lugar a duda, nuestra mejor experiencia de todo el viaje fue nuestro día con Ernes. Hicimos una caminata desde Donosti hasta Hondarribia por la costa, parando en Pasajes para comer y terminando con una visita a un productor de queso artesanal antes de llegar al pueblo mas bonito de toda esta ruta, Hondarribia. Una auténtica maravilla. Ernes como guía es una pasada y el tour que nos organ...
Gabriel G —
Thanks Ernes for such a lovely day! We started the day in San Sebastián, visiting a very popular market and from there, we started our trekking along the coast, visiting a very picturesque lighthouse, the village of Pasajes where we had a fantastic seafood lunch, across Jaizkibel mountain and ended arriving in Hondarribia, which in our opinion, is the most beautiful coastal town in the basque country. Absolutely recommend Ernes and his tours, we...
joseph d —